Hacemos memoria en este post de algunos, de los más importantes músicos que ha dado Ucrania en el ultimo siglo y que conocemos; no son todos. Son muchos, y muchas más, pero os damos a conocer estos, y así rendimos nuestro pequeño homenaje desde aquí a Ucrania
El desmembramiento de la antigua URSS trajo una especie de diáspora de artistas ilustres. Muchísimos de ellos músicos
Empezamos con Heinrich Neuhaus (Kirovogrado, Ucrania. 1888-Moscú, 1964) Sus padres eran profesores de piano sin embargo Neuhaus fue durante mucho tiempo autodidacta, recibiendo la temprana influencia de Szymanowski

Pedagogo y pianista, estudió con A.Michalowski en Varsovia y con L.Godowsky en Berlín.
Al inicio de la 1º Guerra Mundial, Neuhaus regresó a Rusia y nunca más abandonaría los futuros territorios soviéticos. De 1916 a 1918, enseñó en la “Escuela Especializada de Música” (más tarde renombrada Conservatorio) en Tbilisi, y desde 1919 fue profesor en el Conservatorio de Kiev.
En noviembre de 1941, Neuhaus fue arrestado y enviado al exilio a Sverdlovsk, donde enseñó en el Conservatorio de los Urales entre 1942 y 1944.
Era reconocido por su magnetismo y su refinamiento artístico. Contrajo polio en 1933. Publicó el conocido El arte de tocar el piano en 1958 libro recomendado que muchos estudiantes hemos leído y tenemos siempre cerca.
Emil Gilels (Odesa, 1916-Moscú, 1985) comenzó sus estudios de piano en el Instituto de Música y Drama de Odesa con Yakov Tkach y Bertha Ringold, dando su primer recital a los 12 años. Ganó importantes concursos e impresionó a Artur Rubinstein con sus interpretaciones. Continuó sus estudios con Heinrich Neuhaus en Moscú.
La 2º Guerra Mundial interrumpió su progreso y regresó a Rusia para ser asistente de Neuhaus en el conservatorio moscovita, donde enseñó intermitentemente a lo largo de su vida.
Emil Guilels fue el primer pianista al cual se le permitió salir de la Unión Soviética para dar sus conciertos –aunque estuvo restringido de hacerlo durante la II Guerra Mundial
Hizo su debut en solitario fuera de la URSS en 1947 y en Estados Unidos en 1955 con la Orquesta de Filadelfia. Gilels realizó extensas giras de conciertos y grabaciones .Su salud comenzó a empeorar después de sufrir un ataque al corazón en 1981, algo que afectó sus actuaciones hasta su muerte.
Era un portento como intérprete y su pulsación mágica. Su estilo enérgico y épico, muy adecuado para la música de Beethoven, arrastraba a las audiencias. De enorme nivel, sobrio, que hacía verdaderamente “cantar” al piano Además tenía en sus manos recursos técnicos excepcionales. Llegó a ser uno de los mejores amigos de Serguéi Prokófiev.

Vasyl Barvinsky (20 de febrero de 1888-9 de junio de 1963) . Nació en Ternópil, el 20 de febrero de 1888. Hijo de un famoso pedagogo y político ucraniano. La madre era cantante y pianista, Yevheniya Barvinska, se convirtió en su primera profesora de música

Barvinsky fue uno de los más importantes compositores de Ucrania, país que nos ha dado tanto en la cultura y la música. Tuvo una carrera muy exitosa como pianista y compositor, y estuvo durante casi veinticinco años como rector del Conservatorio de Lviv. Gran experto en la música de su tiempo profesor y musicólogo fue uno de los primeros compositores ucranianos en obtener reconocimiento mundial. Sus piezas se publicaron en Viena, Leipzig, Nueva York (Universal Edition) y Japón.
Barvinsky dirigió una institución musical postsecundaria en la ciudad de Leópolis (1915-1948), el Instituto Superior de Música Lysenko. Actualmente hay una facultad de música que lleva el nombre de Barvinsky en Drohóbych, Ucrania.
En enero de 1948, Barvinsky y su esposa fueron arrestados por la NKVD. y condenado a 10 años de prisión por las autoridades soviéticas. Fue exiliado al GULAG en Mordovia. Cuando fue exiliado, la mayoría de sus obras impresas y escritas a mano fueron quemadas en circunstancias misteriosas en Lviv. Tras su liberación en 1958, intentó reconstruir obras que habían sido destruidas. Muchas de las obras perdidas no fueron redescubiertas hasta después de su fallecimiento. Fue enterrado en Leópolis en el cementerio de Lychakiv, campo número tres
La pianista ukraniana Violina Petrychenko, ha grabado recientemente sus obras en el álbum “The silenced voice of Vasyl Barvinsky” :
Grandes músicos que nos han dejado un legado a todos los estudiantes y pianistas de Europa y de todo el mundo. A través de sus enseñanzas y conciertos, de su música, y dedicación , es importante recordarlos, además de en los libros, los difundimos desde este blog. Un pequeño homenaje bien merecido
Desde el Aula de Musica Posada os animamos a descubrir y aprender de los grandes musicos que nos precedieron. Seas alumno o aficionado, echa un vistazo a estas grandes figuras . Solo una muestra.
Seguiremos mostrando grandes cosas !
Comments